- Combustibles Alternativos
- Alimentador alveolar
- Alimentador de sinfín
- Alimentador de sinfín doble accionamiento
- Bunker con extractor de cadenas
- Cinta transportadora
- Criba de discos
- Filtro de mangas
- Fondo móvil
- Separador densimétrico
- Molino triturador primario serie MP
- Transportador lineal de placas
- Molino triturador secundario serie MS
- Alimentador lineal de placas con banda
- Alimentador pesador
- Cinta transportadora con banda de goma
- Cinta transportadora metálica CDR
- Reciclaje
- Cerámica
- Yeso y Escayola
- Alimentador alveolar
- Alimentador circular
- Alimentador de cadenas
- Alimentador lineal de placas
- Canaleta fluidificada
- Cinta transportadora
- Criba Vibrante
- Elevador de cangilones
- Ensacadora
- Filtro de mangas
- Horno de escayola
- Molino de Barrotes
- Molino laminador
- Molino triturador serie N
- Separador de partículas
APLICACIÓN
La función básica de la estrujadora es el secado del plástico. Es una máquina orientada al transporte, la compactación y separación sólido-líquido simultánea de todo tipo de materiales sólidos y visco-elásticos con humedades elevadas, como lodos, EDAR, RSU, plásticos lavados, celulosa, restos vegetales, forestales o ganaderos, cenizas…
La humedad máxima de entrada es de 85-90, con una pérdida de peso entorno a 75% y pérdida de humedad de 50% dependiendo de la curva de consistencia y porosidad de cada material.
FUNCIONAMIENTO
El material húmedo se introduce por la boca de entrada, con una geometría adecuada para evitar posibles atascos. Se transporta el material a través de un sinfín muy reforzado, que realiza una primera extrusión a baja presión, separando la fracción sólida de la líquida mediante una camisa de alta resistencia mecánica y corrosiva, con una luz variable entre 0.5 y 2 mm., según aplicación.
La granulometría de los materiales óptimos con los que trabaja es 0-30mm siendo mejor la calidad de desecación cuanto menos soluble y viscosa sea la fracción sólida del producto.
Del sinfín, el material recorre la estrujadora hacia la boca de salida, provista de una compuerta de resistencia regulable mediante pistones hidráulicos que produce un aumento de presión y del nivel de separación sólido-líquido.
Finalmente, el material sale por gravedad hacia un sinfín, que deposita el material en el siguiente proceso a través de un ventilador. El material finaliza este proceso con un secado óptimo que reduce la humedad en torno al 6 y 8 por ciento de humedad.
CONSTRUCCIÓN
Toda la estructura se realiza con acero al carbono electro-soldada, extremadamente rígida y con un alto límite elástico, que permite soportar las sobrecargas.
El bastidor y los componentes se mecanizan con tecnología CNC 5-AXIS, para conseguir una excelente concentricidad, paralelismo y precisión en su montaje.
Tanto los componentes de transmisión como los de rodadura, son elementos de primeras marcas.
La máquina cuenta con un cuadro de control que permite el control electrónico de cada parte de la estrujadora.
VENTAJAS
– La separación sólido-líquido con mínimo consumo, gracias a su geometría de salida y gran robustez.
– Todos los soportes de rodamientos fabricados por Domenech con gran resistencia y capacidad de engrase, alojando en su interior rodamientos oscilantes de doble hilera de rodillos, calculados para una vida útil mayor.
– La parte delantera y trasera del bastidor van atornilladas con posibilidad de desmontar todo el conjunto por ambos lados.
– El refuerzo del sinfín ofrece un mantenimiento más extendido y preparado para soportar altas presiones.
– El rodete de ventilador de salida se fabrica con materiales antidesgaste para una mayor durabilidad y resistencia frente a los diferentes materiales. Además, ofrece un fácil acceso para un mantenimiento más sencillo.
– Al realizar un mecanizado con tecnología CNC de todos los componentes, se consigue una precisión en estas piezas para cualquier posible reemplazo.
– Los componentes de rodadura y de transmisión se calculan con un coeficiente de seguridad del 2, aumentando en gran cantidad su vida útil.
FORMULARIO
- DOMENECH MAQUINARIA
- Teléfono:
+34 965 11 45 08
- Correo:
- Dirección:
Pol. Ind. Pla de la Vallonga - Calle Alisios nº 44, 03006 Alicante
- Horario:
Lunes a Jueves
de 7:00h. a 15:00h.
Viernes
de 7:00h. a 14:00h.
Mapa Web